dcsimg

Preguntas frecuentes (FAQ)

Main Content

¡Estamos aquí para ayudarle a entender sus opciones de salud!

Las Preguntas frecuentes (FAQs)  a continuación responden algunas preguntas que usted pueda tener.

Si usted tiene otro tipo de preguntas, llame al HCO Medi-Cal Managed Care al 1-800-430-3003.

¿Qué es un plan médico de Medi-Cal?

Un plan médico de Medi-Cal es un grupo de médicos, clínicas, especialistas, farmacias y hospitales. Los beneficiarios de Medi-Cal pueden elegir un plan para la familia o diferentes planes para cada miembro de la familia. Al momento de elegir un plan médico de Medi-Cal, los beneficiarios de Medi-Cal deben elegir un proveedor de cuidados primarios (PCP, por sus iniciales en inglés) para la familia o bien, diferentes PCP para cada miembro de la familia. Los planes médicos de Medi-Cal ofrecen servicios de información telefónica las 24 horas del día para los miembros. Cubren emergencias y cuidados de urgencia para los beneficiarios de Medi-Cal cuando éstos se encuentran temporalmente fuera del Estado de California.

¿Quién tiene obligación de unirse a un plan médico de Medi-Cal?

Es "obligatorio" para los beneficiarios de Medi-Cal si son ancianos, ciegos, discapacitados y si obtienen el Ingreso suplementario de seguridad social (Supplemental Security Income, SSI) o Pagos suplementarios del Estado (State Supplementary Payments, SSP), o si reciben beneficios de CalWORKS y/o sólo Medi-Cal sin compartir costos. Esto significa que tienen la obligación de inscribirse en un plan médico de Medi-Cal.

¿Quién tiene la opción de unirse a un plan médico de Medi-Cal?

Los beneficiarios de Medi-Cal que son hijos de hogar de crianza temporal o del programa de ayuda de adopciones son “voluntarios”. Esto significa que no tienen la obligación de inscribirse en un plan médico de Medi-Cal. Los beneficiarios voluntarios pueden elegir unirse a un plan médico de Medi-Cal. O pueden seguir obteniendo sus beneficios de Medi-Cal a través del Medi-Cal regular (con tarifa por servicio).

¿Puedo cambiar mi plan de salud de Medi-Cal?

Sí. Si se encuentra en un plan de salud y desea elegir otro plan de salud por cualquier razón, puede salirse del plan e inscribirse en un plan de salud diferente. Puede llamar a la línea de atención gratuita de Health Care Options (HCO), al 1-800-430-3003 (Número de TTY 1-800-430-7077), de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. hora del Pacífico, excepto días festivos. O bien, visitar un lugar de presentaciones de HCO para que le ayuden a cambiar su plan de salud. También puede llenar y enviar por correo un Formulario de elección de inscripción a Health Care Options. Puede obtener el formulario de inscripción en la página Descarga de formularios. Infórmese más sobre las inscripciones en la página Inscríbase

¿Qué sucede si no estoy satisfecho con mi plan de salud de Medi-Cal?

Si no está satisfecho con los servicios de su plan de salud de Medi-Cal tiene derecho a:

  • Cambiar su plan de salud
  • Presentar una denuncia o queja con su plan de salud
  • Reportar el problema al Oficial mediador y protector de los derechos de las personas del Estado de California, Departamento de cuidado y servicios de  salud de California  (California Department of Health Care Services State Ombudsman
  • Reportar el problema a la Oficina de defensa del paciente (Office of Patient Advocacy), California Department of Managed Health Care
  • Solicitar una Audiencia estatal imparcial con un Juez de derecho administrativo

Por favor, primero llame al departamento de servicios a miembros de su plan de salud. Ellos le podrán ayudar con su queja. Para informarse mejor sobre estas opciones, visite la página Derechos.

¿Cómo presento una queja a mi plan de salud?

Puede presentar una denuncia o queja con su plan de salud, si considera que cometieron un error o tomaron una decisión con la que usted no está de acuerdo. Para informarse mejor, visite la página Derechos.

¿Qué planes de salud de Medi-Cal están disponibles?

Su elección de plan de salud de Medi-Cal se determina según el condado donde vive. Para acceder a la lista de planes de salud de Medi-Cal de su condado, visite la página Comparación de planes médicos y planes dentales [Enlace a la página Comparación de planes médicos y planes dentales.] También puede llamar a la línea de atención gratuita de Health Care Options (HCO), al 1-800-430-3003 (Número de TTY 1-800-430-7077), de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. hora del Pacífico, excepto días festivos. O bien, visitar un lugar de presentaciones de HCO para que le ayuden a elegir un plan de salud. Para obtener una lista de su condado, visite la página Descarga de formularios

¿Cómo puedo elegir un plan médico o dental?

Para obtener ayuda para elegir un plan médico, visite la página Consejos que le ayudan a elegir un plan médico. Para obtener ayuda para elegir un plan dental, visite la página Consejos que le ayudan a elegir un plan dental.

Para comparar los planes médicos o dentales, visite la página Comparación de los planes médicos y planes dentales.

¿Cómo puedo inscribirme?

Puede inscribirse por correo postal, por teléfono o en persona. Para informarse mejor, visite la página Inscríbase.

¿Cómo hago para solicitar una copia de la información de salud personal para mí o para alguien a quien represento?

Llene uno de los formularios de Solicitud de acceso a información de salud protegida. Hay dos formularios. Un formulario le ayuda a solicitar su propia información. El otro formulario le ayuda a solicitar información de alguien a quien usted representa. Puede encontrar ambos formularios en la página Descarga de formularios.

¿Qué debo hacer si considero que no tengo que inscribirme en un plan?

La mayoría de personas que obtienen Medi-Cal tienen la obligación de unirse a un plan, pero hay algunos que no. Si considera que no tiene la obligación de unirse a un plan, puede solicitar una exención (dispensa) de tener que inscribirse en un plan. Use uno de los formularios de exención de la página Descarga de formularios. O bien, llame a Medi-Cal Managed Care de Health Care Options (HCO) al 1-800-430-3003 (Número de TTY 1-800-430-7077) o a Coordinated Care Initiative de HCO al 1-844-580-7272 (Número de TTY 1-800-430-7077). La llamada es gratis.

¿Cómo trabajo con mi plan médico o dental?

Para informarse sobre cómo trabajar con su plan médico, visite la página Consejos que le ayudan a elegir un plan médico. Para informarse sobre cómo trabajar con su plan dental, visite la página Consejos que le ayudan a elegir un plan dental.

¿Cómo me puedo comunicar con HCO?

Puede llamar a Medi-Cal Managed Care de HCO al 1-800-430-3003 (Número de TTY 1-800-430-7077) o a Coordinated Care Initiative de HCO al 1-844-580-7272 (Número de TTY 1-800-430-7077). La llamada es gratis. Abrimos de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. hora del Pacífico, excepto días festivos.

Si desea que HCO se comunique con usted, llene el Formulario de contacto de HCO

Usted puede escribir a HCO. Nuestra dirección postal es:

CA Department of Health Care Services
Health Care Options
P.O. Box 989009
West Sacramento, CA  95798-9850

Para obtener información sobre cómo comunicarse con otras organizaciones de DHCS, visite la página Contáctenos.

¿Cómo puedo recibir ayuda en persona?

Contamos con sesiones informativas cerca de usted. Estas sesiones hablan de cómo elegir planes de cuidado administrado de Medi-Cal Managed Care. Puede asistir a cualquiera de las sesiones para escuchar sus opciones y hacer preguntas en persona.

Para encontrar lugares de reuniones y los horarios cerca de usted, visite la página Descarga de formularios

¿Dónde puedo encontrar informes acerca de Medi-Cal y los planes de salud?

Medi-Cal y cada uno de los planes de salud tienen la obligación de ofrecer cuidados de salud de alta calidad para ayudarlo a mantenerse saludable. Existen informes que le indican qué tal lo estamos haciendo. Puede leer los informes de la calidad de Medi-Cal y de los planes de salud en la página Informes de la calidad.

Vocabulario importante

  • Tarjeta de identificación de beneficios (BIC)
    Esta es la tarjeta plástica que se envía a todas las personas elegibles para Medi-Cal. Todos los proveedores de Medi-Cal usan la tarjeta BIC para revisar si usted es elegible. También se le conoce como la Tarjeta de Medi-Cal.
     
  • County Organized Health System (Sistema de salud organizado del condado, COHS)
    Es un organismo público independiente y sin fines de lucro que trabaja bajo contrato con el Estado para administrar los beneficios de Medi-Cal a través de los proveedores locales y/u organizaciones de mantenimiento de la salud. Los beneficiarios con derecho a recibir Medi-Cal deben estar inscritos de forma obligatoria en el único plan de COHS del condado. Para obtener más información, visite Managed Care Operations Division (MCOD).
     
  • Emergencia
    Necesidad de cuidado médico inmediato por una lesión o enfermedad grave o que pone en riesgo su vida.
     
  • Queja
    Su declaración verbal o escrita que indica que no está satisfecho con el proveedor de su plan de salud o con el servicio de cuidado médico.
     
  • Health Care Options (HCO)
    Es la empresa que trabaja para Medi-Cal para ayudarle a elegir o cambiar planes de salud.
     
  • Medi-Cal
    Es el programa del gobierno de California que paga a los proveedores que proporcionan los servicios de cuidados de salud a los beneficiarios que son elegibles.
     
  • Formulario de elección de Medi-Cal
    Es el formulario que llena para elegir o cambiar de planes de salud.
     
  • Plan de salud Medi-Cal Managed Care
    Son organizaciones que cuentan con médicos, dentistas, especialistas, clínicas, farmacias y hospitales que proporcionan servicios de cuidado de salud para sus miembros.
     
  • Departamento de servicios a miembros
    La oficina de un plan de salud de cuidados administrados de Medi-Cal que puede responder a sus preguntas y ayudarle a usar los servicios de su plan de salud.
     
  • Proveedor de cuidados primarios (Primary Care Provider, PCP)
    El médico, profesional de enfermería, enfermera obstetra (partera) o auxiliar de médico que le proporciona la mayoría de servicios.
     
  • Directorio de proveedores
    Una lista de médicos, clínicas, farmacias y hospitales entre los que puede elegir cuando se inscribe en un plan de salud.
     
  • Médico especialista o de cuidado especializado Un médico que sólo trata determinadas clases de problemas de salud, por ejemplo, fracturas, asma o problemas del corazón. Para obtener este cuidado especializado, su proveedor de cuidados primarios (PCP) debe enviarlo con el especialista o médico de cuidado especializado. Puede comunicarse directamente con OB/GYN (Ginecología y Obstetricia).